¿Quieres conocer uno de los paisajes naturales más bonitos del mundo? La Patagonia Argentina es uno de los lugares que parecen sacados de una postal. En un viaje de 15 días por la Patagonia, tendrás la oportunidad de descubrir paisajes impresionantes que van desde glaciares hasta bosques milenarios y por supuesto, su diversa fauna que difícilmente podrás observar en otra parte del mundo. Si estás planeando una ruta por la Patagonia Argentina, estás en el lugar indicado. Aquí te presento un itinerario que te ayudará a vivir una experiencia única.
Table of Contents
ToggleDía 1, 2 y 3. Buenos Aires y El Calafate
Tu viaje a la Patagonia Argentina empieza en Buenos Aires, una ciudad vibrante y cosmopolita. Aprovecha estos días para pasear por los barrios más emblemáticos como Palermo, Recoleta y San Telmo. No te olvides de probar un buen asado y acompañarlo con un Malbec de la región de Mendoza. Después de un par de días explorando la capital, es hora de tomar un vuelo hacia El Calafate, la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares.

Día 4. Glaciar Perito Moreno en El Calafate
El Calafate es conocido mundialmente por una de las maravillas más impresionantes de la naturaleza: el Glaciar Perito Moreno. Este coloso de hielo, uno de los pocos glaciares en el mundo que aún sigue avanzando, es un espectáculo que no querrás perderte. Puedes recorrer las pasarelas que te permitirán observar el glaciar desde distintos ángulos o, si te animas, hacer una caminata sobre el hielo con guías especializados. Navegar por el Lago Argentino es otra opción excelente, ya que te permitirá tener una vista cercana y majestuosa del glaciar.

Días 5, 6 y 7 . Torres del Paine en Chile
Después de disfrutar de El Calafate, es hora de cruzar la frontera hacia Chile para explorar el Parque Nacional Torres del Paine, otro de los tesoros naturales de la región. Este lugar es un paraíso para los amantes del trekking y la naturaleza. Durante estos días, tendrás la oportunidad de caminar por los senderos que rodean las icónicas Torres del Paine, observar la vida silvestre y maravillarte con los imponentes glaciares y lagos de aguas turquesas.
Además si eres un apasionado del senderismo te recomendamos el famoso sendero «Sendero W», un trekking de varios días que recorre los lugares más espectaculares del parque. Aunque es un recorrido exigente, las vistas de los Cuernos del Paine, los valles glaciares y los lagos hacen que valga la pena cada paso. Asegúrate de estar bien preparado con el equipo adecuado, ya que el clima en esta zona puede cambiar rápidamente.

Días 8, 9 y 10. Puerto Madryn y Avistamiento de Ballenas
Desde Torres del Paine, volarás hacia Puerto Madryn, una de las mecas del turismo de naturaleza. Aquí podrás descubrir la Península Valdés, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conocido por ser el hogar de una gran variedad de fauna marina. Si te preguntas cómo ver ballenas en la Patagonia Argentina, Puerto Madryn es el lugar ideal. De junio a diciembre, las aguas que rodean la península se llenan de ballenas francas australes, ofreciendo una experiencia única de avistamiento.
Además de las ballenas, la zona alberga colonias de pingüinos de Magallanes, lobos marinos, elefantes marinos y, si tienes suerte, podrás incluso ver orcas cazando en las costas. Este es uno de los lugares más ricos en biodiversidad de la región, y cualquier amante de la naturaleza disfrutará cada minuto aquí.

Días 11, 12 y 13. Ushuaia
La aventura continúa hacia el sur, hasta Ushuaia. Se encuentra al final de la Patagonia austral, es el extremo sur de la Argentina, el fin del mundo o como la llaman algunos: el principio de todo. Ofrece paisajes impresionantes y un sinfín de actividades al aire libre. Durante estos días, podrás explorar el Parque Nacional Tierra del Fuego, hacer una navegación por el famoso Canal Beagle y visitar la Isla de los Lobos, donde podrás ver colonias de leones marinos en su hábitat natural.
Además, si eres un amante del trekking te recomendamos ir al Parque Nacional Tierra del Fuego. Una de la rutas más populares es la Senda Costera que recorre la costa del canal Beagle, ofreciéndote vistas inigualables del paisaje montañoso y del mar. Si prefieres algo menos exigente, puedes dar un paseo por el Lago Roca o realizar excursiones en canoa.

Días 14 y 15. Regreso a Buenos Aires y fin del viaje
Después de explorar el fin del mundo, es hora de regresar de nuevo a Buenos Aires para concluir con este viaje de 15 días por Argentina. Puedes aprovechar para descansar de estos días, disfrutar de la vibrante ciudad y de su vida nocturna o hacer las últimas comprar de souvenir antes de despedirte de Argentina.
Preguntas frecuentes sobre tu viaje a la Patagonia Argentina
¿Cuál es la mejor época para viajar a la Patagonia? La mejor época es de octubre a abril, ya que el clima es más favorable para las actividades al aire libre y la exploración de las zonas naturales.
¿Qué tipo de ropa debo llevar para la Patagonia? Te recomiendo llevar ropa para todo tipo de clima, ya que el tiempo puede cambiar drásticamente en un mismo día. Asegúrate de llevar ropa abrigada, impermeable y un buen par de botas de trekking.
¿Es seguro conducir en la Patagonia? Sí, es seguro, aunque algunas rutas pueden estar en mal estado, especialmente en las zonas más remotas. Asegúrate de alquilar un coche apto para caminos de ripio y revisar las condiciones de las carreteras antes de emprender tu viaje.
¿Es necesario contratar un seguro de viaje? Sí, siempre es recomendable contratar un seguro de viaje. La Patagonia es una región extensa y, en algunos casos, remota, por lo que es mejor estar cubierto ante cualquier eventualidad.
¿Es posible hacer este itinerario por cuenta propia? Absolutamente. Muchos viajeros alquilan un coche y exploran la Patagonia por su cuenta. Sin embargo, también existen agencias que ofrecen tours organizados, si prefieres una experiencia más guiada y cómoda.
Reserva tu Aventura Patagónica con
La Patagonia es un destino que debe estar en la lista de cualquier amante de la naturaleza y la aventura. Si estás listo para embarcarte en un viaje por la Patagonia Argentina, visita nuestra página web www.staytick.es para encontrar el alojamiento perfecto para tu viaje. Con Staytick, tendrás acceso a una selección exclusiva de hoteles, resorts y experiencias únicas que harán de tu aventura algo inolvidable. ¡No lo pienses más y comienza a planificar tu viaje con nosotros hoy mismo!