Conocerás una mezcla vibrante de culturas, templos milenarios, paisajes impresionantes y gastronomía única.
El idioma que se habla en la India es el hindi y el inglés.
La moneda oficial en la India es la rupia india, cuyo símbolo es ₹
Las festividades más importantes en la India incluyen el Diwali, Holi, Eid, Raksha Bandhan y Durga Puja
El clima de la India varía significativamente según la región y la temporada. Hay tres estaciones principales: el verano, que va de marzo a junio y puede ser muy caluroso; el monzón, de junio a septiembre, que trae lluvias abundantes; y el invierno, de noviembre a febrero, con temperaturas más frescas. Las condiciones climáticas son diversas, afectando la flora y fauna.
Es mejor cambiar dinero en la India en bancos, casas de cambio autorizadas o en el aeropuerto. Evita cambiar en la calle para garantizar tasas justas y seguridad. Además, los cajeros automáticos son una opción conveniente, pero verifica las comisiones. Siempre guarda tu dinero en un lugar seguro.
En la India se utilizan principalmente los enchufes de tipo C, D y M.
Moverse por la India es una experiencia única. Para viajar entre ciudades, puedes optar por trenes, que son económicos y ofrecen vistas espectaculares, o autobuses, que conectan bien diversas regiones. Dentro de las ciudades, los taxis y rickshaws son opciones populares y convenientes. También puedes utilizar aplicaciones de transporte como Ola y Uber. Además, caminar es una buena forma de explorar áreas locales y descubrir la cultura a fondo.
Para un viaje a la India, es recomendable llevar ropa cómoda y transpirable, como algodón o lino, debido al clima caluroso y húmedo. Opta por prendas sueltas y de manga corta o larga, según la región. Además, cubre tu cuerpo modestamente para respetar las normas culturales, usando blusas de manga larga y faldas o pantalones largos. Evita ropa ajustada o reveladora, especialmente en áreas rurales y religiosas.
Se recomiendan las vacunas contra la hepatitis A, hepatitis B, tifus y tétanos-difteria. Para viajeros de España, EE. UU. y América Latina, la fiebre amarilla es obligatoria si provienen de un país endémico. Consulta a un médico para obtener recomendaciones personalizadas según tu historial y itinerario.
Los viajeros españoles, estadounidenses y latinoamericanos necesitan una visa para entrar a la India. Se recomienda solicitar una visa electrónica (e-Visa) antes del viaje, que es válida por 60 días y permite múltiples entradas. Verifica los requisitos específicos y aplica en el sitio oficial del gobierno indio.
Llevar una mochila es generalmente mejor para un viaje a la India, ya que es más fácil de transportar en transporte público y por calles concurridas. Las mochilas son más versátiles y permiten un acceso rápido a tus pertenencias. Sin embargo, si prefieres organizarte mejor y llevar ropa más formal, una maleta puede ser adecuada, especialmente en áreas urbanas. Considera tu itinerario y estilo de viaje para elegir la mejor opción.
Para tus vacaciones por la India, se recomienda adquirir un seguro de viaje que cubra atención médica, repatriación y cancelación de viaje. Asegúrate de que el seguro incluya cobertura para enfermedades preexistentes y actividades de aventura, si planeas realizarlas. Verifica las opiniones y las condiciones de diferentes aseguradoras antes de elegir la mejor opción para tu viaje.
¿Quieres quedarte sin aliento? Te animamos a visitar las maravillas que el mundo esconde en cada uno de sus rincones....
Si sientes atracción por la cultura india, los 5 sorprendentes patrimonios UNESCO en India que te mostramos en este artículo...
Staytick es una plataforma de reservas de hoteles basada en suscripción con precios muy exclusivos
© StayTick. Reservados todos los derechos