Qué ver y hacer en Cabo Verde: Imprescindibles

Cuando uno piensa en África, lo último que se le viene a la mente son playas caribeñas, montañas volcánicas y ritmos llenos de vida. Pero eso es exactamente lo que ofrece Cabo Verde: un país que mezcla naturaleza salvaje, historia colonial y una cultura cálida y hospitalaria. Antes de empezar tu viaje es normal preguntarte donde esta Cabo Verde, y la respuesta es sencilla: este archipiélago se encuentra en medio del océano Atlántico, frente a la costa de Senegal, a unas seis horas en avión desde España.

El país está compuesto por diez islas, cada una con un carácter distinto: desde la tranquilidad playera de la Sal hasta el ambiente cosmopolita de Mindelo o los paisajes montañosos de Santo Antão. En este artículo vamos a recorrer los rincones más espectaculares para que sepas qué ver en Cabo Verde y qué islas de Cabo verde necesitas visitar en tu próxima aventura.

1. Isla de Sal

La isla de la Sal en Cabo Verde es probablemente la más famosa del país. Su nombre no es casual: durante siglos se explotaron sus salinas, que aún hoy se pueden visitar en Pedra de Lume, donde además puedes flotar en aguas hipersalinas como si estuvieras en el Mar Muerto.

Pero lo que realmente atrae a miles de viajeros son sus playas. Santa María es el corazón turístico, con arena blanca, mar turquesa y un muelle lleno de vida donde cada día los pescadores venden el pescado recién sacado del mar. Aquí se respira ese ambiente relajado donde el tiempo parece ir más lento. Además, la Sal es perfecta para practicar deportes acuáticos como windsurf, kitesurf o buceo.

isla sal cabo verde

2. Boa Vista

Si buscas un lugar donde sentirte en otro planeta, Boa Vista es tu isla. Conocida por sus enormes dunas y playas vírgenes, es el sitio ideal para desconectar de todo. La playa de Chaves o la interminable Santa Mónica son auténticos paraísos donde apenas verás gente.

Boa Vista también es famosa porque aquí llegan cada año miles de tortugas marinas a desovar entre junio y octubre, una experiencia única que muchos viajeros sueñan con presenciar. Además, las rutas en 4×4 por el desierto te llevan hasta paisajes que parecen sacados del Sáhara.

boa vista cabo verde

3. Santiago

Santiago es la isla más grande del archipiélago y donde se encuentra Praia, la capital del país. Aquí puedes visitar el Plateau, su centro histórico, con mercados coloridos y un ambiente muy local. También está Cidade Velha, antigua capital colonial y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde aún se conservan fortificaciones y calles empedradas que cuentan la historia de la trata de esclavos.

En Santiago sentirás la mezcla cultural de África y Europa, con música criolla en cada esquina y gente acogedora que te hace sentir parte del lugar.

santiago cabo verde

4. Santo Antão

Para los amantes del senderismo, Santo Antão es el paraíso. Esta isla montañosa sorprende con paisajes de barrancos verdes, terrazas agrícolas colgando de las laderas y caminos que parecen sacados de una postal.

Los pueblos de montaña como Ponta do Sol o Ribeira Grande son encantadores y el contraste entre el verde de los valles y el azul del Atlántico es simplemente espectacular. Aquí puedes hacer rutas de trekking que conectan aldeas aisladas, perfectas si quieres desconectar del turismo masivo y conectar con la naturaleza.

Santo Antão cabo verde

5. São Vicente

La ciudad de Mindelo, en la isla de São Vicente, es el corazón cultural de Cabo Verde. Aquí nació la famosa cantante Cesária Évora y todavía hoy la música criolla se respira en bares, calles y plazas.

Mindelo tiene un aire bohemio, con fachadas coloniales de colores y un puerto que siempre está lleno de vida. Si viajas en febrero, no te pierdas su carnaval, considerado uno de los mejores del mundo. Además, desde aquí salen los ferris hacia Santo Antão, así que suele ser una parada imprescindible en cualquier viaje.

São Vicente cabo verde

6. Fogo

La isla de Fogo es puro fuego, como su nombre indica. Dominada por el Pico do Fogo, un volcán activo de casi 3.000 metros, ofrece uno de los paisajes más impresionantes de todo el archipiélago. Subir hasta su cráter es una experiencia inolvidable para los aventureros.

Pero Fogo no es solo naturaleza: también es conocida por su café de altura, considerado uno de los mejores del mundo, y por sus pequeños pueblos donde el tiempo parece detenido.

Fogo cabo verde

7. Maio

Si lo que quieres es tranquilidad absoluta, Maio es tu sitio. Es una de las islas menos visitadas, con playas interminables donde puedes pasear sin ver a nadie en kilómetros. Su ritmo pausado y la hospitalidad de la gente local hacen que la experiencia sea 100% auténtica.

Maio cabo verde

Qué hacer en Cabo Verde además de playa

Aunque las playas son la gran atracción, hay mucho más que hacer en Cabo Verde:

  • Senderismo en las montañas volcánicas.
  • Buceo entre corales y peces tropicales.
  • Descubrir la música en directo en Mindelo.
  • Visitar mercados locales llenos de frutas tropicales.
  • Probar platos típicos como la cachupa, un guiso tradicional que no te puedes perder.

Mejores lugares para visitar en Cabo Verde

Si no sabes por dónde empezar, una buena ruta es combinar la isla de Sal para disfrutar de la playa, con Boa Vista para sentir el desierto, y añadir Santo Antão o Fogo si quieres aventura y naturaleza. Esa mezcla te dará un viaje completo con lo mejor de ambos mundos: relax y acción. No es exagerado decir que son los mejores lugares para visitar en Cabo Verde.

Dónde alojarse en Cabo Verde

Llegamos a una de las dudas más habituales: donde alojarse en las Islas de Cabo Verde. La respuesta depende mucho del tipo de viaje que busques.

  • Si quieres comodidad y todo incluido: Sal y Boa Vista ofrecen resorts frente al mar.
  • Si prefieres algo más auténtico: guesthouses familiares en Santo Antão o Santiago.
  • Para desconectar totalmente: pequeños alojamientos locales en Maio.

Una buena idea es combinar varios estilos de alojamiento para vivir diferentes caras del archipiélago.

Preguntas frecuentes sobre Cabo Verde

1. ¿Hace falta visado para entrar en Cabo Verde? Para la mayoría de viajeros europeos no se requiere visado si la estancia es menor de 30 días, pero conviene registrarse online antes del viaje.

2. ¿Cuál es la mejor época para visitar Cabo Verde? De noviembre a junio es la temporada más agradable, con menos lluvias y temperaturas ideales para la playa y el senderismo.

3. ¿Cabo Verde es un destino caro? No tanto como parece. Hay opciones para todos los bolsillos, desde resorts de lujo hasta alojamientos locales más económicos.

4. ¿Cómo moverse entre las Islas de Cabo Verde? Se puede volar con aerolíneas locales o tomar ferris, aunque los trayectos dependen del clima.

5. ¿Cabo Verde es un destino seguro? En general sí, aunque como en cualquier viaje hay que tomar precauciones básicas, especialmente en zonas urbanas por la noche.

 

Ahora que ya sabes qué esperar de este archipiélago africano, es el momento de empezar a planear tu aventura. En www.staytick.es
encontrarás alojamientos con descuentos exclusivos de hasta un 40% para que puedas descubrir Cabo Verde al mejor precio y con todas las facilidades. Reserva ya tu viaje y empieza a soñar con las playas infinitas, los volcanes y la música que te esperan en este rincón único del Atlántico.

40%
 
Disfruta de reservas ilimitadas de alojamientos todo el año, con ahorros de hasta el 40% en comparación con otros sitios web. ¡Obtén tu suscripción con solo un clic y empieza a ahorrar en tus viajes desde hoy!
StayTick-logo(reducido)
Síguenos
Destacados
0 0 Votos
Puntúanos
Suscríbete
Notificar de
guest
0 Comentarios
Antiguo
Reciente Más popular
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Post Relacionados