Córdoba es una de esas ciudades que te atrapan con su historia, su ambiente y su belleza. Si estás pensando en una escapada corta, en dos días puedes conocer muchos de sus rincones más icónicos. En este artículo te contamos lo mejor de Córdoba en un fin de semana, con los lugares imprescindibles que no puedes perderte.
Table of Contents
ToggleLa Mezquita-Catedral, el icono de Córdoba
Si hay un lugar que define a Córdoba, es sin duda la Mezquita-Catedral. Esta joya arquitectónica es una de las más impresionantes del mundo y combina la herencia islámica con la cristiandad en un mismo espacio. Sus arcos rojiblancos, el mihrab espectacular y la grandiosidad de la catedral construida en su interior te dejarán sin palabras. Es recomendable madrugar para visitarla con tranquilidad y evitar las multitudes.
El Alcázar de los Reyes Cristianos
Este es otro de los imprescindibles en tu itinerario por Córdoba en 2 días. Construido en el siglo XIV, este antiguo palacio fortaleza sirvió de residencia para los Reyes Católicos y fue testigo de importantes eventos históricos. Su interior cuenta con mosaicos romanos y baños árabes, pero su mayor atractivo son los jardines, que en primavera están especialmente espectaculares.
El Puente Romano y la Torre de la Calahorra
Pasear por el Puente Romano es como retroceder en el tiempo. Este puente, construido en el siglo I a.C., ofrece una vista preciosa de la ciudad, sobre todo al atardecer. Al otro lado se encuentra la Torre de la Calahorra, que alberga un museo sobre la convivencia de las tres culturas (cristiana, judía y musulmana) que marcaron la historia de Córdoba.
El Barrio de la Judería y la Sinagoga
Perderse por las estrechas calles de la Judería es una de las mejores formas de empaparse del encanto de Córdoba. En este barrio histórico encontrarás patios llenos de flores, callejuelas con suelos empedrados y rincones llenos de magia. No te pierdas la Calleja de las Flores, una de las más fotografiadas de la ciudad. Además, en la Judería se encuentra la Sinagoga de Córdoba, una de las pocas que se conservan en España y que merece la pena visitar.
Medina Azahara, la ciudad califal
Si tienes tiempo, una visita a Medina Azahara es una experiencia inolvidable. A unos 8 km de la ciudad, esta antigua ciudad palaciega del califato de Córdoba es una maravilla arqueológica. Se puede recorrer sus ruinas y descubrir cómo era la vida en la época de mayor esplendor de Al-Ándalus.
Los Patios de Córdoba, un espectáculo de color
Los patios cordobeses son una de las tradiciones más bonitas de la ciudad. Aunque el famoso Festival de los Patios se celebra en mayo, muchos de ellos están abiertos todo el año y pueden visitarse. Llenos de geranios, buganvillas y jazmines, estos patios son un oasis de tranquilidad en el corazón de la ciudad.
Plaza de la Corredera y Plaza del Potro
Para hacer una pausa y disfrutar del ambiente local, nada mejor que visitar la Plaza de la Corredera, la más grande de Córdoba y con un estilo que recuerda a la Plaza Mayor de Madrid. Muy cerca está la Plaza del Potro, rodeada de edificios con historia y donde se encuentra el Museo de Bellas Artes.
Sabores cordobeses: ¡A comer!
En tu itinerario por Córdoba en un fin de semana no puedes dejar atrás su gastronomía. Algunos de los platos típicos que debes degustar son el salmorejo, el flamenquín y el rabo de toro. Para disfrutar de una buena comida, acércate a alguna taberna típica en el centro y acompaña tu comida con un buen vino Montilla-Moriles.
Preguntas frecuentes sobre viajar a Córdoba
- ¿Cuándo es la mejor época para visitar Córdoba? La mejor época es primavera y otoño, cuando las temperaturas son más agradables y los patios están en su máximo esplendor.
- ¿Cuánto tiempo se necesita para ver lo imprescindible? Dos días son suficientes para hacer una ruta por Córdoba en un fin de semana y ver lo más importante, aunque siempre quedarán rincones por descubrir.
- ¿Es fácil moverse por Córdoba? Sí, el casco histórico es pequeño y se recorre perfectamente a pie. Además, hay transporte público para lugares más alejados como Medina Azahara.
- ¿Cuánto cuesta la entrada a la Mezquita-Catedral? El precio general ronda los 13€, aunque hay descuentos para estudiantes, jubilados y grupos.
- ¿Dónde alojarse en Córdoba? La mejor opción es quedarse en el centro histórico para estar cerca de los principales puntos de interés.
¡Viaja a Córdoba con StayTick!
Ahora que ya conoces qué ver en Córdoba, es momento de planear tu viaje. En www.staytick.es te ayudamos a encontrar el mejor alojamiento para que disfrutes de una experiencia inolvidable al mejor precio. ¡No esperes más y reserva tu escapada a esta ciudad única!