Si estás planeando un viaje a Ámsterdam en 3 días, ¡estás en el lugar indicado! Ámsterdam es una de las capitales más encantadoras de Europa, con canales románticos, museos fascinantes, barrios con historia y rincones alternativos que no te puedes perder.
Aunque tres días puedan parecer pocos, con una buena planificación podrás disfrutar de las mejores cosas que hacer en Ámsterdam y llevarte recuerdos inolvidables.
Aquí te dejamos una ruta de Ámsterdam en tres días, ideal para aprovechar al máximo tu tiempo, conocer lo esencial de la ciudad y descubrir algunos secretos bien guardados.
Table of Contents
ToggleDía 1: Primer contacto con la esencia de Ámsterdam
Plaza Dam, Barrio Rojo y Crucero por los canales
Comienza tu día en la Plaza Dam, el corazón de la ciudad. Desde aquí puedes admirar el Palacio Real y conocer un poco de la historia de los Países Bajos. A pocos pasos, te adentrarás en el Barrio Rojo, famoso por su ambiente liberal, sus escaparates y sus antiguos edificios.
Después de explorar a pie, haz un crucero por los canales, una de las experiencias más típicas de Ámsterdam. Verás la ciudad desde otra perspectiva y entenderás por qué se le conoce como la «Venecia del norte».
Finaliza el día paseando por el Jordaan, uno de los barrios más bonitos y auténticos de la ciudad, lleno de tienditas, cafeterías y terrazas junto al canal.
Día 2: Museos, historia y parques
Empieza tu jornada en el Museumplein, donde se encuentran tres de los museos más importantes de la ciudad: el Rijksmuseum, el Museo Van Gogh y el Stedelijk Museum. Si tienes poco tiempo, elige uno y disfruta del arte sin prisas.
Después, dirígete al Vondelpark, el pulmón verde de Ámsterdam, ideal para descansar, hacer un picnic o simplemente pasear entre esculturas y lagos.
Por la tarde, visita el Barrio de los Canales y haz una parada en la Casa de Ana Frank. Este lugar es imprescindible para entender un capítulo fundamental de la historia europea.
Termina el día cenando en el animado barrio de De Pijp, con opciones para todos los gustos, desde cocina internacional hasta platos locales.
Día 3: Mercados, bicicletas y modernidad
Para tu último día, te recomendamos alquilar una bicicleta y vivir Ámsterdam como un local.
Comienza en el mercado de Albert Cuyp, uno de los más grandes y populares, ideal para probar stroopwafels, arenques o comprar recuerdos.
Después, explora el moderno barrio de NDSM, una antigua zona industrial convertida en centro artístico, con grafitis, cafés hipster y contenedores convertidos en galerías.
Por la tarde, si te queda energía, visita el A’DAM Lookout, una torre con vistas panorámicas increíbles. Y si te atreves, prueba el columpio más alto de Europa, ¡no apto para quienes sufren de vértigo!
Cosas que ver gratis en Ámsterdam
Consejos para ahorrar en el Ámsterdam en 3 días
Ámsterdam no tiene por qué ser cara si sabes aprovechar sus rincones gratuitos. Aquí te dejamos algunos de los planes sin coste que puedes incluir en tu ruta:
- Pasear por el Vondelpark: perfecto para desconectar del bullicio y disfrutar del aire libre.
- Descubrir el Begijnhof, un pequeño y escondido jardín medieval, muy cerca de la Plaza Spui.
- Visitar el Mercado de las Flores: aunque lo más típico es comprar un bulbo de tulipán, simplemente pasear entre los puestos ya es toda una experiencia.
- Recorrer los canales a pie o en bici: especialmente al atardecer, cuando los puentes iluminados crean un ambiente mágico.
- Ferry gratuito a NDSM desde la Estación Central: un paseo diferente que te lleva a un barrio alternativo y artístico sin pagar nada.
Los mejores hoteles de Ámsterdam
Amsterdam Canal Hotel
Un encantador hotel boutique situado en el corazón del cinturón de canales de Ámsterdam, ideal para quienes buscan una estancia acogedora y con carácter. Sus habitaciones, decoradas con gusto, ofrecen vistas a los canales o al tranquilo patio interior. El ambiente es íntimo y relajado, con detalles modernos y un toque clásico. Los huéspedes destacan el desayuno completo, la amabilidad del personal y su excelente ubicación cerca de museos como el Rijksmuseum y la Heineken Experience.
Zoku Amsterdam
Un innovador concepto de alojamiento ideal para viajeros urbanos y nómadas digitales. Sus lofts multifuncionales integran dormitorio, cocina, sala de estar y espacio de trabajo en un diseño práctico y acogedor. Zoku ofrece espacios comunes vibrantes, como una azotea con vistas y zonas de coworking, perfectas para socializar o relajarse. La atmósfera es moderna y creativa, con un enfoque sostenible y comunitario que conecta a los huéspedes con la vida local de Ámsterdam.
Anantara Grand Hotel Krasnapolsky Amsterdam
Ubicado en la icónica Plaza Dam, este hotel histórico de lujo combina tradición, elegancia y servicio de alto nivel. Sus habitaciones son espaciosas y refinadas, con suelos de parqué y detalles contemporáneos. Algunas suites ofrecen vistas al Palacio Real. Los huéspedes disfrutan de un desayuno gourmet en un invernadero del siglo XIX y de experiencias gastronómicas en el restaurante del hotel. Es una opción ideal para quienes buscan confort, exclusividad y una ubicación inmejorable en el centro de la ciudad.
Preguntas frecuentes sobre viajar a Ámsterdam
¿Cuál es la mejor época para visitar Ámsterdam?
La primavera (abril y mayo) y el inicio del otoño (septiembre) son las mejores épocas para visitar Ámsterdam. El clima es agradable, los días son más largos y podrás ver los famosos tulipanes en flor. El verano también es popular, aunque suele haber más turistas y precios más altos.
¿Es necesario alquilar bicicleta para moverse por la ciudad?
No es obligatorio, pero alquilar una bicicleta es una de las mejores formas de explorar Ámsterdam. La ciudad está completamente adaptada al uso de bicicletas, con carriles dedicados y una cultura muy ciclista. Si prefieres caminar o usar el transporte público, también es muy eficiente y fácil de usar.
¿Es seguro viajar solo/a por Ámsterdam?
Sí, Ámsterdam es una ciudad muy segura para viajeros solos. Tiene un ambiente relajado, buena iluminación y una excelente red de transporte público. Como en cualquier ciudad turística, conviene estar atento a los carteristas en zonas muy concurridas como estaciones, tranvías o el Barrio Rojo.
¿Qué idioma se habla en Ámsterdam y es fácil comunicarse?
El idioma oficial es el neerlandés, pero la mayoría de los habitantes habla inglés perfectamente. En hoteles, restaurantes y atracciones turísticas, no tendrás ningún problema para comunicarte si hablas inglés.
¿Es caro comer en Ámsterdam?
Depende del tipo de establecimiento, pero en general comer en Ámsterdam puede ser algo costoso. Sin embargo, hay muchas opciones económicas como los food trucks, puestos callejeros, mercados como Foodhallen o platos típicos baratos como las papas fritas con salsas, los stroopwafels o los arenques en pan. También puedes ahorrar comprando en supermercados como Albert Heijn o Jumbo.
Reserva tu alojamiento con Staytick
Si ya estás soñando con tu próxima aventura, no olvides reservar tu alojamiento con nosotros. Visita Staytick.es y encuentra dónde dormir en Ámsterdam, desde acogedores alojamientos junto a los canales hasta modernos hoteles en pleno centro de la ciudad.
Con Staytick, tu experiencia será más cómoda, personalizada y siempre al mejor precio.
¡Prepárate para descubrir Ámsterdam y dejarte sorprender por el encanto de sus calles, museos y rincones llenos de historia!