Si hay un lugar en Europa que parece sacado de un cuento en invierno, sin duda es la región de Alsacia. Sus calles empedradas, casas de entramado de madera y decoraciones llenas de luces convierten esta zona en un destino mágico para las fiestas. Y es que Alsacia en Navidad no es solo un viaje, es una experiencia que combina tradición, gastronomía y la esencia más auténtica de estas fechas.
En este artículo te voy a contar cuáles son los pueblos más bonitos para visitar, qué mercadillos no puedes perderte, además de información práctica sobre fechas, ambiente y algunos consejos para aprovechar al máximo tu escapada. Pero si quieres conocer más mercadillos navideños te animamos a que leas todos nuestros post.
Table of Contents
Toggle1. Estrasburgo
No podemos empezar esta lista sin mencionar Estrasburgo, conocida como la “Capital de la Navidad”. Aquí se encuentra uno de los mercados más antiguos y grandes de Europa. El ambiente es simplemente mágico: la catedral iluminada, la gran plaza Kleber con su gigantesco árbol de Navidad y los más de 300 puestos que llenan el casco histórico.
Pasear por los Mercados de Navidad de Estrasburgo en estas fechas es como caminar dentro de un cuento. Encontrarás desde artesanía local hasta delicias gastronómicas como el vino caliente, el pain d’épices y la tradicional tarta flambeada. Si buscas un lugar donde empezar tu ruta, Estrasburgo es la mejor puerta de entrada a los mercadillos navideños de Alsacia.

2. Colmar
Colmar es, sin duda, uno de los pueblos más visitados de la región durante diciembre. Sus canales, fachadas decoradas y luces navideñas lo convierten en un escenario inolvidable. Lo más especial de Colmar es que no tiene un único mercado, sino varios repartidos por el centro histórico.
Aquí es donde más se nota esa atmósfera navideña que atrae a miles de viajeros cada año. Además, si te preguntas qué ver en Colmar en Navidad, la respuesta es sencilla: todo. Desde la Petite Venise con sus casas de colores hasta los diferentes mercados con adornos, juguetes de madera y dulces típicos. Eso sí, prepárate para caminar porque cada rincón está adornado con mimo y merece una foto.
Los Mercadillos de Navidad en Colmar son también un lugar perfecto para probar productos locales como el vino de Alsacia o el famoso kougelhopf, un bizcocho en forma de corona.

3. Riquewihr
Riquewihr es uno de esos pueblos que parecen detenidos en el tiempo. Sus murallas, calles estrechas y casitas de colores lo convierten en uno de los favoritos de los viajeros. Además, está rodeado de viñedos, lo que le da un encanto especial.
En Navidad, sus calles se llenan de decoraciones, luces y pequeños puestos donde comprar desde productos artesanales hasta decoraciones navideñas hechas a mano. El mercado de navidad de Riquewihr es más pequeño que el de Colmar o Estrasburgo, pero precisamente por eso tiene un ambiente más íntimo y acogedor.

4. Eguisheim
Eguisheim es otro de los pueblos que no puede faltar en tu ruta. Reconocido como uno de los más bonitos de Francia, en Navidad se llena de guirnaldas, estrellas y decoraciones que parecen sacadas de una postal. Su particular forma circular hace que pasear por sus calles sea una experiencia única.
El mercado navideño de Eguisheim es ideal para quienes buscan autenticidad. Aquí podrás encontrar artesanía local y degustar especialidades de la región mientras disfrutas de música en directo y actividades para toda la familia.

5. Kaysersberg
Otro imprescindible es el mercadillo navideño de Kaysersberg, y donde encontrarás un pueblo de esencia medieval que en diciembre brilla con un encanto especial. Su mercado se centra en productos tradicionales, evitando lo masivo y apostando por lo artesanal. Si te gusta la autenticidad, este es el lugar perfecto.
Las calles se llenan de luz y, además del mercado, puedes visitar su castillo en ruinas, que ofrece unas vistas increíbles del valle y de los viñedos nevados.

6. Ribeauvillé
Si buscas algo diferente, la navidad en Ribeauvillé te sorprenderá. Aquí el mercado de Navidad tiene un aire medieval que lo hace único. Encontrarás personajes vestidos de época, espectáculos en la calle y un ambiente festivo muy distinto al de otros pueblos.
Este mercado temático es perfecto si viajas con niños, ya que hay actividades interactivas y representaciones que les harán sentir parte de un cuento.

Información práctica sobre los mercadillos
Uno de los puntos clave al preparar tu ruta es tener claras las fechas de los mercadillos navideños en Alsacia. Normalmente se inauguran el último fin de semana de noviembre y la mayoría cierran el 24 de diciembre, aunque en ciudades más grandes como Estrasburgo o Colmar el ambiente festivo se prolonga hasta fin de año.
Por eso, si te preguntas cuándo empiezan los mercadillos navideños en Alsacia, la mejor opción es organizar el viaje entre principios de diciembre y la semana de Navidad. Es en esos días cuando los pueblos están más vivos: calles iluminadas, mercados en pleno funcionamiento y actividades para todos los gustos.
Consejos para viajar a Alsacia en Navidad
Si tu idea es viajar a Alsacia en Navidad, ten en cuenta algunos consejos:
- Reserva el alojamiento con antelación, ya que la región se llena en estas fechas.
- Lleva ropa de abrigo, porque las temperaturas suelen ser bajas y puede nevar.
- Planifica tu ruta con tiempo, ya que los pueblos están relativamente cerca, pero conviene organizar bien los desplazamientos.
- Aprovecha para probar la gastronomía local, desde los vinos blancos hasta las tartas tradicionales.
Si no quieres preocuparte por la organización, una buena opción es apuntarte a un viaje organizado a Alsacia en Navidad, donde tendrás transporte y visitas guiadas que facilitan mucho la experiencia.
Preguntas frecuentes sobre Alsacia en Navidad
- ¿Cuál es el pueblo más bonito de los pueblos de Alsacia en Navidad? Cada uno tiene su encanto, pero Colmar y Riquewihr son los más populares por su ambiente y decoración.
- ¿Cuál es el mejor mercado de Alsacia para visitar? El de Estrasburgo es el más grande y famoso, pero si buscas algo más íntimo, el de Eguisheim es perfecto.
- ¿Se puede visitar Colmar en un solo día? Sí, aunque lo ideal es pasar al menos una noche para disfrutar de su ambiente con calma.
- ¿Cuál es el mejor medio de transporte para moverse entre los pueblos de Alsacia? El coche es la opción más práctica, pero también puedes usar excursiones organizadas o transporte público limitado.
- ¿Hace falta reservar con mucha antelación? Sí, especialmente el alojamiento, ya que la demanda en diciembre es altísima.
La Navidad en Alsacia es un viaje que se vive con los cinco sentidos: luces, aromas, sabores y paisajes que parecen salidos de un cuento. Tanto si quieres recorrer sus mercados más famosos como si prefieres perderte en pueblos pequeños y con encanto, esta región francesa siempre sorprende.
En www.staytick.es encontrarás alojamiento con descuentos exclusivos y opciones de pago flexibles para que tu escapada sea más fácil y económica. Vive la magia de los pueblos alsacianos esta Navidad y déjate enamorar por uno de los destinos más bonitos de Europa.




