Es una joya del sudeste asiático, con una historia fascinante, paisajes impresionantes, una gastronomía exquisita y una cultura vibrante, ideal para exploradores.
El idioma que se habla en Vietnam es el vietnamita.
La moneda oficial en Vietnam es el dong vietnamita (VND)
Las festividades más importantes en Vietnam incluyen el Tet (Año Nuevo Lunar), el Día de la Independencia (2 de septiembre), el Día Nacional de los Reyes Hung (10 de marzo en el calendario lunar) y el Festival del Medio Otoño.
Para recorrer Vietnam de manera completa, se recomienda dedicar entre 10 y 14 días. Esto te permitirá explorar ciudades como Hanoi, Ho Chi Minh (Saigón), Hue y Hoi An, así como disfrutar de la Bahía de Halong, el Delta del Mekong y las montañas de Sapa.
La mejor época para visitar Vietnam es de noviembre a abril, cuando el clima es más seco y templado. Sin embargo, el país tiene diferentes microclimas según la región, por lo que la temporada ideal puede variar: en el norte de Vietnam, los meses más frescos y secos son de octubre a abril, mientras que en el sur, se disfruta de un clima cálido y seco entre diciembre y abril.
Vietnam tiene un clima variado. En el norte, los inviernos son fríos y los veranos calurosos y húmedos. En el centro, el clima es más templado, pero con lluvias frecuentes de septiembre a diciembre. En el sur, el clima es tropical, con una estación seca de diciembre a abril y una estación lluviosa de mayo a noviembre.
El sistema de transporte en Vietnam es variado. Para viajes largos entre ciudades, el tren y los vuelos internos son opciones populares. En las ciudades, puedes moverte fácilmente en motos (Grab o alquileres), taxis, autobuses y metros en algunas ciudades. Si deseas explorar zonas rurales, alquilar un coche o utilizar motos es ideal.
En Vietnam se utilizan tres tipos de enchufes: A, C y F.
Sí, en general puedes usar tus aplicaciones móviles sin restricciones en Vietnam. Las plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram, Google, YouTube y TikTok funcionan sin problemas, a diferencia de otros países donde algunas redes sociales están bloqueadas.
Sin embargo, en algunas ocasiones el acceso a ciertos sitios web extranjeros puede ser más lento o inestable, especialmente en periodos de alta demanda o en conexiones públicas. Además, algunas webs de noticias pueden estar restringidas.
Si buscas mayor privacidad o acceso sin limitaciones, puedes usar una VPN (Red Privada Virtual). Esto te permitirá cifrar tu conexión y evitar restricciones ocasionales en algunos sitios web. Se recomienda instalar una VPN antes de viajar, ya que algunas pueden estar bloqueadas para su descarga dentro de Vietnam.
Depende de tu nacionalidad. Ciudadanos de algunos países, como España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, pueden entrar a Vietnam sin visado por hasta 45 días. Para estancias más largas o si tu país no tiene exención de visa, debes solicitar un visado electrónico (e-visa) antes del viaje. Se recomienda revisar los requisitos en la embajada de Vietnam.
No es obligatorio, pero es muy recomendable contar con un seguro de viaje que cubra asistencia médica, hospitalización y repatriación. También es aconsejable incluir cobertura contra robos, accidentes y cancelaciones para mayor tranquilidad durante el viaje.
Si estás planeando un viaje a Vietnam, seguro te preguntas cuándo es el mejor momento para hacerlo. Este país tiene...
Staytick es una plataforma de reservas de hoteles basada en suscripción con precios muy exclusivos
© StayTick. Reservados todos los derechos